Se denomina Tipografía a la disciplina que dentro del Diseño Gráfico y la Comunicación Visual estudia los distintos modos de optimizar la emisión gráfica de mensajes verbales.
La Tipografía tiene una dimensión técnica y funcional basada en el oficio de tipógrafos e impresores. Cuenta con sistemas de medición y cálculo que ayudan a organizar y racionalizar la comunicación visual. Pero tiene además una dimensión humanística que se basa en la escritura, representación abstracta de objetos e ideas que hizo posible el registro de la cultura, la organización del pensamiento y el desarrollo intelectual del hombre.
Entendida como disciplina, la Tipografía es el arte y la técnica de crear y componer tipos para comunicar un mensaje. También se ocupa del estudio y clasificación de las distintas fuentes tipográficas.
-Fuente tipográfica es la que se define como estilo o apariencia de un grupo completo de caracteres, números y signos, regidos por unas características comunes.
- Familia tipográfica, en tipografía, significa un conjunto de tipos basado en una misma fuente, con algunas variaciones, tales, como por ejemplo, en el grosor y anchura, pero manteniendo características comunes.
Expresión Gráfica PFS
martes, 5 de marzo de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
¿Qué es un cartel?
El cartel es
un material gráfico que transmite un mensaje, está integrado en una unidad
estética formada por imágenes que causan impacto y por textos breves.
Existen dos tipos: los informativos y los formativos.
- El cartel informativo. es el que está planeado para comunicar eventos, conferencias, cursos, reuniones sociales, espectáculos, etc. Este tipo de carteles puede ser presentado sólo con texto, para lo cual se recomienda letras grandes sobre fondo de color contrastante. Los textos deberán proporcionar sólo la información indispensable.
También pueden ser presentados con texto e imagen, para lo cual la
información se proporciona acompañada de imagen que puede estar hecha a base de
tipografía de sujetos, objetos o formas que acompañan textos cortos, que den
sólo la información necesaria.
- El cartel formativo se utiliza como un medio para propiciar el establecimiento de hábitos de higiene, salud, limpieza, seguridad, orden, etc. También se usa para propiciar actitudes de confianza, actividad, esfuerzo, conciencia, etc.
En el cartel formativo la imagen tiene preponderancia sobre el texto, el
mensaje es expresado gráficamente en forma clara y sólo se apoya en un corto
texto, que dé énfasis a la idea sugerida. Usado adecuadamente en la promoción
de la salud, puede convertirse en un magnífico recurso para evitar las
enfermedades, los accidentes y promover los hábitos higiénicos.
¿Qué es Inkscape?
Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, con capacidades similares a Illustrator, Freehand, CorelDraw o Xara X, usando el estándar de la W3C: el formato de archivo Scalable Vector Graphics (SVG). Las características soportadas incluyen: formas, trazos, texto, marcadores, clones, mezclas de canales alfa, transformaciones, gradientes, patrones y agrupamientos. Inkscape también soporta meta-datos Creative Commons, edición de nodos, capas, operaciones complejas con trazos, vectorización de archivos gráficos, texto en trazos, alineación de textos, edición de XML directo y mucho más. Puede importar formatos como Postscript, EPS, JPEG, PNG, y TIFF y exporta PNG asi como muchos formatos basados en vectores.
El objetivo principal de Inkscape es crear una herramienta de dibujo potente y cómoda, totalmente compatible con los estándares XML, SVG y CSS.
sábado, 23 de febrero de 2013
¿Qué es un logotipo?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)